Pasos para diseñar una línea de producción

Contar con una línea de producción fluida y sin retrasos es de suma importancia para todas las industrias, pero principalmente para la de alimentos, de esta manera se eliminan riesgos de seguridad en las plantas y no se pone en peligro la calidad de los alimentos a procesar; igualmente la producción se podrá realizar sin contratiempos y sin pérdidas de dinero.

A continuación, podremos encontrar los pasos que son de vital importancia para construir con éxito una línea de producción eficiente; teniendo en cuenta desde la planificación, puesta en marcha y mantenimientos preventivos y/o correctivos.

  1. Puesto de Admisión: Es el lugar dónde se reciben las materias primas, debe contar con un excelente acceso para los camiones transportadores y también un acceso rápido a la zona de almacenamiento, en el caso de los alimentos, así se evita una posible manipulación y contaminación cruzada.
  2. Almacenamiento: Cuando algunas de las materias primas o productos no se utilizan inmediatamente llegan a la bodega, deben ser almacenados en un lugar especial y que cumpla con las especificaciones necesarias para los productos a almacenarse allí. Debe estar lo más cerca posible al puesto de admisión para que sea de fácil acceso y además se pueda automatizar de ser necesario; evitando así la interacción con más personas de las necesarias.
  3. Producción: Se puede decir que es el centro de la línea, las materias primas llegan a este espacio y aquí es donde se procesan y se convierten en el producto final que va a llegar al cliente; es por esto que debe fluir sin inconvenientes, teniendo acceso directo desde el área de admisión, almacenaje y luego hacia el área de empaque. Este espacio debe ser revisado y puesto en mantenimiento preventivo constantemente, para evitar un posible daño irreparable.
    Es importante tener en cuenta que las líneas de producción no tienen que ser lineales, pueden distribuirse por determinados espacios de una misma bodega, lo importante es que el producto no se detenga o pase por otra área antes de llegar al siguiente paso que le corresponde.
  4. Embalaje y paletizado: Este es el último paso de una línea de producción, deben estar ubicados en una misma área y se recomienda que sea automatizado para que el proceso sea más ágil y rápido. Lo más importante es que el producto no sea expuesto en los desplazamientos, para evitar posible contaminación en el caso de ser alimentos.
  5. Almacenamiento de productos terminados: En el caso de requerirse tener un espacio de almacenamiento para los productos terminados, debe ser diferente al almacenamiento de las materias primas y debe estar ubicado lo más cerca posible del área de paletización y de entrega para distribución y/o envío, esto para evitar la movilización de la mercancía por diferentes áreas de la bodega.
  6. Envío y/o distribución: Esta área es muy parecida al puesto de admisión debido a que debe tener fácil acceso a los camiones, estar cerca tanto de la bodega de productos terminados y posiblemente de las oficinas administrativas

Para finalizar, es muy importante en el momento de diseñar una línea de producción tener claridad y planificación detallada, para que el resultado final sea satisfactorio y eficiente a la hora de comenzar con la producción. Si requieres asesoría y acompañamiento en el diseño y montaje de una nueva línea de producción o realizar modificaciones a una existente, en Mebum con gusto te podemos apoyar.

Información tomada de tecnologiaparalaindustria.com

Banner Blog

Artículos Relacionados

Deja una Respuesta