Desinfecta tus alimentos antes de consumirlos

 

Desinfectar alimentosQueremos enseñarte algunos tips importantes para desinfectar los alimentos que llevas a casa y cómo usar las sustancias desinfectantes en el hogar, para así evitar una posible contaminación y exposición a enfermedades de gran envergadura.

Con los recientes sucesos que han venido ocurriendo en el mundo con respecto al Covid-19, sabemos que debemos ser mucho más cuidadosos al momento de consumir cualquier tipo de alimento sin ser previamente limpiado y desinfectado. Aquí te enseñaremos algunos trucos sencillos para que puedas tener tranquilidad a la hora de alimentarte.

  • Primero que todo, debemos lavarnos bien las manos para tocar cualquier alimento
  • Lavar las verduras y frutas en el momento en que se vayan a consumir, no antes, y eliminar todas las zonas dañadas.
  • Lavarlas bajo el grifo y no dejarlas en remojo ya que al hacerlo se incrementa el riesgo de contaminación cruzada.
  • Frotar la piel para eliminar una mayor cantidad de residuos y otros posibles contaminantes, siempre y cuando la superficie de la fruta o vegetal lo permita.

¿Cómo puedes desinfectar tus alimentos?

Te recomendamos algunos desinfectantes naturales

  • Bicarbonato: En un bol con agua mezcla una cucharada de bicarbonato e introduce los alimentos durante una hora. Después retira, enjuaga y estarán listos para comer.
  • Vinagre: Desinfecta de forma efectiva aunque puede dar sabor a los alimentos y a la larga es más costoso.
  • Sal y limón: Si quieres eliminar las bacterias de frutas y verduras, vierte en medio litro de agua una cucharada de sal y el jugo de medio limón y lava los alimentos con esta mezcla.
  • Agua oxigenada: Añade una parte de este producto por cada tres de agua y sumerge los alimentos durante 5 minutos.

 

Productos de limpieza que no se deben juntar porque resultan tóxicos.

  1. Cl0ro con alcohol: La combinación de ambos químicos produce cloroformo y ácido muriático. Estos compuestos pueden producir daños en el sistema nervioso, pulmones, riñones, hígado, ojos y piel. Además, altos niveles de cloroformo pueden causar mareos, náuseas, pérdida de conciencia e incluso la muerte.
  2. Cl0ro con amoniaco: Esta mezcla es muy peligrosa ya que produce vapores que pueden causar daños severos en el sistema respiratorio. Pero lo peor es que las altas concentraciones de amoniaco producen una sustancia altamente tóxica y potencialmente explosiva.
  3. Cl0ro con vinagre: Si le agregas un ácido débil al cloro se generan vapores tóxicos que podrían causar serias quemaduras en los ojos y graves daños en los pulmones.
  4. Cloro con otros productos de limpieza: Limpiacristales, limpiadores para baño o detergentes para lavavajillas no deben mezclarse con claro ya que produce gas cloro. La mínima exposición a este gas causa problemas respiratorios y oculares, entre otros.
  5. Vinagre y agua oxigenada: Al mezclar estos dos productos en un recipiente se obtiene ácido paracético que, en concentraciones altas, puede irritar e incluso dañar la piel, ojos, garganta, nariz y pulmones.

Recuerda siempre:

  • Conservar los productos en sus envases originales y con sus etiquetas.
  • Seguir las indicaciones de uso del fabricante.
  • Mantener los productos de limpieza fuera del alcance de los niños

 

*Fuente: https://www.elmundo.es/vida-sana/bienestar/

Artículos Relacionados

Deja una Respuesta