¿Qué es el transporte neumático?
Desde siempre ha existido la necesidad de transportar diferentes materiales; desde la primera revolución industrial podemos observar este requerimiento, como era el caso de la minería y su necesidad de transportar carbón, primero por medio de unas carretillas y ahora, dos siglos después con un método muchos más avanzado como es el transporte neumático.
En los inicios del transporte neumático se utilizaba aire a alta velocidad para transportar sólidos que quedaban suspendidos por el aire (transporte en fase diluida), sin embargo, este método requiere altas cantidades de aire. Desde los años 60, este método cambio y ahora lo más importante es una alta presión de gas para impulsar los materiales de un punto a otro.
Se basa en el movimiento de sólidos en una corriente de aire a una velocidad determinada y en una dirección predeterminada, puede ser en forma horizontal y/o vertical. El volumen y presión de aire necesarios se calculan de manera particular, según sea el caso, y en función de la distancia a recorrer y de la naturaleza del producto a transportar; algunos de los materiales que se transportan son los a granel, tales como cal, cemento, carboncillo, azúcar, harina, yeso, etc.
Para llevar a cabo este proceso, se requieren los siguientes elementos:
- Ventilador centrífugo.
- Sistema de carga (tolva, válvula dosificadora, boquilla Venturi,).
- Ciclón y sistema de descarga.
- Filtro de mangas.
- Red de tuberías de diámetro adecuado.
Algunas de las ventajas más conocidas para este tipo de transporte son:
- Únicamente necesita un elemento mecánico: el ventilador, reduciendo así los gastos de mantenimiento, no tiene mecanismo que deban renovarse.
- La red de tuberías se puede acomodar e instalar según las instalaciones del cliente, y pueden aplicarse en espacio donde las cintas transportadoras no alcanzan a llegar.
- Si las tuberías se mantienen limpias y sin ningún agente contaminante, permite transportar alternamente diferentes materiales.
- El sistema cerrado y sin polvo impide la contaminación del producto y del entorno de la planta, permitiendo una transferencia segura de materiales sensibles a la contaminación incluidos los productos polvorientos y peligrosos.
- El transporte neumático intensifica las mezclas ya que la corriente mezcla aún más profundamente los productos transportados.
- La corriente de aire favorece el producto, se encarga de enfriarlo, airearlo y entregarlo en óptimas condiciones para el envasado o procesos posteriores.